"El propósito del arte es sacudir
el polvo de la vida
cotidiana que se acumula en nuestras almas." Picasso
Imagínate que El Museo de Arte de Puerto Rico y el Instituto de Cultura
Puertorriqueña celebrarán el Mes de los niños y las niñas. Han
invitado por este medio a todos los jóvenes interesados a crear esculturas para
un jardín escultórico escolar. Las piezas creadas deberán inspirarse en uno
de los derechos del niño
y constituirse en un homenaje a la alegría de la niñez.
Las esculturas a ser creadas utilizarán los elementos de la obra Bailoteo del artista puertorriqueño Luis Torruella. Algunos de los elementos que la distinguen son la unión de formas geométricas, el uso de líneas curvas y diagonales que le añaden movimiento y dinamismo. También utiliza el color para establecer contraste y acentuar algunas formas.
La maqueta de Bailoteo se encuentra en la Galería activArte Fundación Angel Ramos del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) y la escultura de gran formato se puede apreciar en el Jardín Escultórico del MAPR.
Para realizar esta tarea es necesario organizar un equipo de trabajo que debe estar formado por: escultores, arquitectos paisajistas, compositores, anfitriones y un jurado. Las obras serán expuestas en un área del patio de la escuela.
Observa la obra Bailoteo y cómo el artista Torruella utiliza la forma, el color, la textura, las líneas curvas y las diagonales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Es hora de comenzar
Selecciona tu equipo de trabajo.
Los equipos de trabajo comenzarán
sus tareas luego de discutir el tema de los
Derechos del Niño.
Escultor
|
Consulta los siguientes enlaces y contesta las siguientes
preguntas:
|
Arquitectos
paisajistas
|
Visiten los siguientes enlaces para organizar sus tareas.Jardín escultórico de Minnneapolis http://www.walkart.org/resources/res_msg_mapframe.html Parques escultóricos http://www.artnut.com/intl.html
Pinta en Internet |
Músicos
PREGUNTAS
|
|
Diseñador gráfico
|
Comité evaluador
|
ENLACES RECOMENDADOS Qué es la escultura http://www.elarte.com.mx/1/escultores/ Esculturas de Luis Toruella Críterios para ubicar las esculturas http://www.cccbxaman.org/czulian/escultura.htm Jardín escultórico de Minnneapolis http://www.walkerart.org/resources/res_msg_mapframe.html
|
Establece el tiempo - Trabajarán por espacio de 5 días:
Bitácora - Durante todo el proceso se le pedirá a los estudiantes que lleven un diario reflexivo donde expresen su progreso y cómo se sienten al realizar ésta tarea.
Trabajo grupal
|
Estándares de excelencia:
Percibe su entorno y aplica su experiencia visual, generando
ideas para crear obras de arte originales.
Compara y contrasta una variedad de estructuras visuales y
reacciona para identificar su función en el arte y busca posibilidades
creativas.
Diseña obras en las artes visuales que demuestran el uso
efectivo de los elementos y principios el arte.
Realiza diferentes propuestas y ejecuta obras en diseño tridimensional (industrial, modas y otros) arquitectura y esculturas de bulto redondo y relieve.
Conoce y valora la producción cultural del puertorriqueño
que establece las bases para nuestra identidad de pueblo
Historia de la escultura
http://www.britannica.com/eb/article?eu=117485
SCULPTURE Unit Overviewhttp://www.getty.edu/artsednet/resources/Sampler/fs.html
Historia de la esculturahttp://www.britannica.com/eb/article?eu=117485
Artcyclopediahttp://www.artcyclopedia.com/media/Sculptor.html
Los elementos del diseño son los recursos que tiene que dominar un artista de forma que pueda transmitir un mensaje o una idea de manera efectiva de una obra de arte. Estos elementos son: línea, color, forma, espacio, textura y tono (luz/sombra).
Los principios del diseño son: unidad y variedad, balance, punto focal y énfasis, proporción y escala, ritmo. Para que comprendas mejor el proceso creativo del artista, busca las definiciones de cada uno de los elementos y principios del arte. Utilizalos para apreciar la manera como Luis Toruella aplicó cada uno de ellos en su obra Bailoteo.
Creatividad |
Materiales |
Organización |
Responsabilidad |
Uso efectivo de los elementos y principios del diseño. |
|
Presentación verbal y escrita del mensaje, idea o intención de la obra. |
Trabajo en grupo |
1
2 3 4 5 |
1
2 3 4 5 |
1
2 3 4 5 |
1
2 3 4 5 |
pega materiales reciclados maderas de distintos tamaños tela metálica de diferentes tipos pinturas alambres y tubos periódicos otros ADVERTENCIA Para la utilización de estos materiales necesitas la supervisión de un adulto. |
![]() Aplica las reglas de seguridad en la creación artística.
|
Evaluación
Puntualidad |
valor |
Entrega en la fecha indicada |
5 |
Entrega al día siguiente de la fecha indicada |
3 |
Entrega entre dos a cinco dias después de la fecha indicada |
2 |
No entrega el trabajo |
0 |
Demuestra conocimiento de lo aprendido |
valor |
Consultó los enlaces y aplicó los elementos y principios del diseño |
5 |
Consultó algunos enlaces y no tomó en serio la integración de los elementos y principios del diseño |
3 |
Consultó pocos enlaces y no tomó en serio la integración de los elementos y principios del diseño |
2 |
No tiene enlaces, ni tomó en serio la integración de los elementos y principios del diseño |
0 |
Representación de los derechos del niño |
valor |
La obra muestra una relación clara con uno de los derechos de los niños |
5 |
La obra muestra una relación poco definida con uno de los derechos de los niños |
3
|
La obra muestra una relación confusa con uno de los derechos de los niños |
2 |
La obra no muestra una relación con los derechos de los niños |
0 |