• Para un estuario

    “Para un estuario”

    Fecha 1996
    Dimensiones 3"x 12"x 15"
    Categoría Escultura
    Medio Gres, plancha, soga, óxidos, capa delgada de arcilla fluida, esmaltes, temperaturas medias y quemadas múltiples
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Mangle viento

    “Mangle viento”

    Fecha 1996
    Dimensiones 24"x 12"x 12"
    Categoría Escultura
    Medio Gres, plancha, soga, óxidos, capa delgada de arcilla fluida, esmaltes, temperaturas medias y quemadas múltiples
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Islote

    “Islote”

    Fecha 1996
    Dimensiones 22"x 24"x 36"
    Categoría Escultura
    Medio Gres, plancha, soga, óxidos, capa delgada de arcilla fluida, esmaltes, temperaturas medias y quemadas múltiples
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Delonyx Regia

    “Delonyx Regia”

    Fecha 2002
    Categoría Escultura
    Medio Gres, plancha, soga, óxidos, capa delgada de arcilla fluida, esmaltes, temperaturas medias y quemadas múltiples
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21

Jorge Cancio

San Juan, PR, 1951

Datos Biográficos

Escultor, ceramista y diseñador. En 1974 se graduó de la Parsons School of Design de Nueva York, con una especialización en diseño ambiental. En 1976 tomó cursos de cerámica con Jaime Suárez, con quien fundó el Grupo Manos en 1977. Luego tomó cursos con Bernardo Hogan y Susana Espinosa en Casa Candina al fundarse ésta en 1980 en Condado, al cerrar el Taller-Galería Manos.  Sus conocimientos del diseño lo han llevado a trabajar con varias instituciones privadas y públicas en Puerto Rico, incluidos museos y galerías. Recibió en 1994 el Premio Casa Candina en la IV Bienal de la Cerámica Puertorriqueña por sus conjuntos de piezas relacionadas al mar y al manglar.

Declaración del Artista

“Con el barro encuentro la forma y la línea básica de aquellos recuerdos. Busco la simple envoltura de la plancha de barro que puede, a modo de vasija contener. Continúo con mi búsqueda; comenzada en los años setenta, de crear esculturas modulares que se puedan cambiar, mover o alterar la posición de los componentes, y así obtener nuevas y variadas alternativas visuales con el mismo conjunto”.

 

Jorge Cancio, 1996

Formación

Educación

1980

  • Cursos de cerámica con Susana Espinosa y Bernardo Hogan. Casa Candina, San Juan, Puerto Rico

1976

  • Estudios de cerámica con Jaime Suárez. San Juan, Puerto Rico

1974

  • Bachillerato en Bellas Artes con concentración en Diseño Ambiental.  Parsons School of Design, Nueva York, Estados Unidos

1972

  • Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

1980- presente

  • Profesor de Cerámica. Toa Alta, Puerto Rico

1970-2004

  • Diseñador paisajista y de interiores. Puerto Rico y Nueva York, Estados Unidos

2003

  • Profesor. Talleres de Bellos Oficios, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1982-2003

  • Diseño y montaje de Exposiciones. Puerto Rico

1995

  • Colaborador. Guión del documental “Bernardo Hogan artista del torno”, San Juan, Puerto Rico

1977-1980

  • Profesor de cerámica. Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Socio fundador. Galería Manos, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2002

  • Arboleda imaginada, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1996

  • De la raíz al mangle, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan  Puerto Rico

Colectivas

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Premio Casa Candina 2004: Cerámica Contemporánea Puertorriqueña,      Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición Inaugural II, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición Taller Bellos Oficios, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

2003

  • 35 Aniversario, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • El cuerpo humano en la cerámica: Figuración y Transfiguración, Galería de Arte, Edificio Chardón, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

2002

  • Elit-tile: Trienal Internacional del Mosaico Cerámico, Santo Domingo, República Dominicana

2000

  • Intercambio 3 + 2: Cuba, México, Puerto Rico, Santo Domingo, Venezuela, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1999

  • 20mo Aniversario, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico
  • Premio Casa Candina 1999: Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Intercambio 3: México, Puerto Rico, Venezuela, Museo Jacobo Borges, Caracas, Venezuela
  • Pequeño formato 98.99, Galería Michelle Marxuach, San Juan, Puerto Rico

1998

  • Cerámica Puertorriqueña Hoy/Today, The Clay Studio, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
  • Objetos de amor... y de esperanza, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico
  • Elit-tile: Trienal Internacional del Mosaico Cerámico, Casa Chavón, Fundación Arte Contemporáneo Nouveau, Santo Domingo, República Dominicana
  • Presencia en la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña: Maestros y Premiados, Bienales de Casa Candina, Mon Petit Art Gallery, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Intercambio 3: México, Puerto Rico, Venezuela, Centro Cultural ALFA, Monterrey, México
  • Cerámica 97, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1995

  • Intercambio 3: México, Puerto Rico, Venezuela, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Artistas frente al SIDA, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1994

  • Premio Casa Candina 1994: Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1983

  • 20 x 15, Veinte por Quince, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico

1981

  • Sculpture in Clay from Puerto Rico, The Newark Museum, Newark, Nueva Jersey;  Bacardí Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos
  • Expresiones en Barro, Exposición de escultura del Grupo Manos, Museo de Arte de Ponce, Ponce; Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

1980

  • Sculpture in Clay from Puerto Rico, Museum of Fine Arts, Springfield, Massachussets;  Art Museum of South Texas, Corpus Christi, Texas, Estados Unidos

1979

  • Muestra de Pintura y Escultura Puertorriqueña, 13 artistas de la Liga, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición Segundo Aniversario Galería Manos, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico
  • Obras en barro, fibra y papel, Grupo Manos, Museo de Historia Antropología y Arte,  Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Saludo a la Cuarta Bienal, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva de Navidad, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico

1978

  • 2da Muestra de Pintura y Escultura Puertorriqueña, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición Primer Aniversario Galería Manos, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico
  • Manos en barro, fibras, madera, cristal, metal, papel y tela, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico

1977

  • Certamen Anual de Artes Plásticas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
  • Grupo Manos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Cerámica Manos, Livingston College Art Gallery, Rutgers University, Nueva Jersey; Minnesota Biennial Lake Superior, Minnesota;  Tweed Museum of Arts, Duluth, Nueva Jersey, Estados Unidos
  • Barro y algo más, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico
  • 1er Festival de Cerámica Puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra de Pintura y Escultura Puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

1994

  • Premio de adquisición. Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña, Casa Candina, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Mejor montaje de exposición. “Exposición Internacional por el fin del hambre en el Mundo”, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1974

  • Premio Sello Dorado. Exposición de Estudiantes, Parsons School of Design, Nueva York, Estados Unidos

1972-1974

  • Lista del Decano. Parsons School of Design, Nueva York, Estados Unidos

1971-1974

  • Beca. Fundación Campos del Toro

1971

  • Tercer premio. Certamen Literario, Departamento de Español, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan,  Puerto Rico
  • Casa Candina, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Periódicos

Alegre Barrios, Mario. "Cancio en Centro Europa". El Nuevo Día (San Juan, PR), 6 de junio de 1996, p. 48.

 

Alegre Barrios, Mario. "Continúa la muestra plástica en el Chase". El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de octubre de 1992, p. 72.

 

Alegre Barrios, Mario. "Derrotero artístico con un latino al timón". El Nuevo Día (San Juan, PR), 1 de octubre de 1992, p. 94.

 

Alegre Barrios, Mario. "Hogan a través del lente de Fritz". El Nuevo Día (San Juan, PR), 5 de noviembre de 1995, p. 101.

 

Alegre Barrios, Mario. "Inaugura la IV Bienal Casa Candina". El Nuevo Día (San Juan, PR), 7 de septiembre de 1994, p. 80.

 

Álvarez Lezama, Manuel. "Ceramics Show Falls Short of Expectations". The San Juan Star (San  Juan, PR), 30 de septiembre de 1994, p. 30.

 

Álvarez Lezama, Manuel. "Chase show a fine curtsy to culture". The San Juan Star (San Juan, PR), 16 de abril de 1995, pp. 16-17.

 

Arana, Annie."Abre hoy 3er. Salón Arte Juvenil", El Mundo (San Juan, PR), 17 de junio de 1977,  p.10-C.

 

Arana, Annie. "Galería Ceramistas Despliega Interesante Colección Platos", El Mundo (San Juan, PR), 30 de mayo de 1977, p. 10-A.

 

Benítez, Marimar. "Ruíz y Báez". El Reportero (San Juan, PR), 2 de noviembre de 1985, p. 24.

 

Carrera Bujan, Juan. "A Collective Way with Clay" City Guide, Valley Advocate (Springfield, MA) 25 de junio de 1980, p. S2-S6.

 

"Celebran Semana de Artes Plásticas". El Mundo (San Juan, PR), 11 de abril de 1978, p. 1-A.

 

Cherson, Samuel B. "AICA da a conocer sus premios de 1990". El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de enero de 1991, p. 66.

 

Cherson, Samuel B. "Creando con tierra, agua, aire y fuego", El Nuevo Día (San Juan, PR), pp. 14-15.

 

Cherson, Samuel B. "El Chase mira hacia adentro". El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de octubre de 1992, pp. 12-15.

 

Cherson, Samuel B. "Tierra borinqueña en manos de Manos". El Nuevo Día (San Juan, PR) 1980, pp. 12-15.

 

"Colectiva en Manos", El Nuevo Día (San Juan, PR), 15 de diciembre de 1978, p. 59.

 

Colón Camacho, Doreen M. "Huerfana de impetu la IV Bienal de Cerámica". El Nuevo Día (San Juan, PR),  29 de septiembre de 1994, pp. 106-107.

 

Delgado Esquilín, Gloribel. "Rostros de la cerámica boricua". El Vocero (San Juan, PR), 8 de agosto de 1999. pp. E12-E13.

 

Escabí, Myrna. "People". Caribbean Business (San Juan, PR), 20 de febrero de 1997, p.48.

 

Figueroa-Luciano, Iván. "Barro nuevo". Claridad (San Juan, PR), 9 al 15 de septiembre de 1994, p. 29.

 

García Gutiérrez, Enrique. "Bernardo Hogan una leccion magistral". El Nuevo Día (San Juan, PR), 10 de septiembre de 1995, pp. 13-15.

 

García Gutiérrez, Enrique. "Elegancia sin aventura". El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de octubre de 1994, pp. 12-15.

 

García Gutiérrez, Enrique. "Entre la renovación y el lamento". El Nuevo Día, (San Juan,  PR), 5 de septiembre de 1999, pp. 8-9.

 

García Gutiérrez, Enrique. "Premio Casa Candina: V Bienal de la Cerámica Contemporánea, 1996". El Nuevo Día (San Juan, PR), 8 de diciembre de 1996, pp. 10-13.

 

Hart, Erin. "Art Students League makes a 10th Anniversary move", The San Juan Star (San Juan, PR), 20 de marzo de 1977.

 

"Instituto de Cultura Puertorriqueña, invitación", The San Juan Star (San Juan, PR), 19 de agosto de 1977.

 

Landron, Iris M. "Formas con ritmo", El Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de   julio de 1978,  p.30.

 

Lockhart Clay, Cash."Show opens at Museum of Fine Arts" The Sunday Republican (Springfield, MA) 8 de junio de 1980, p. F-20.

 

"Manos abre mañana", El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de  marzo de 1977,  p. 46.

 

"Manos en el Chase". El Nuevo Día (San Juan, PR), 30 de mayo de 1981.

 

"Manos Exhibit".  The San Juan Star (San Juan, PR), 31 de mayo de 1981, p. 36.

 

Maldonado, Raymond. "Modern art is not his medium". The San Juan Star (San Juan, PR), 21 de julio de 1982.

 

Molina, Antonio J. "Obras de Arte en Galería Del Centro de Convenciones", El Mundo (San Juan, PR) 4 de septiembre de 1977, p. 9-B.

 

Neggers, Xavira. "Selling Art: A creative way to make a living". The San Juan Star (San Juan, PR), 31 de octubre de 1995, p. B21.

 

Pérez Rivera, Tatiana. "Conversaciones con el barro". El Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de agosto de 2002, P. 78.

 

"Platos en Manos", El Nuevo Día (San Juan, PR), 24 de mayo de 1977.

 

"Puerto Rican Ceramic Sculpture June 8 - September 7 in Springfield, Mass." The Arts Weekly (Springfield, MA) 30 de mayo de 1980, p. 30.

 

Rivera-Lassen, Carmen Leonor. "Buhardilla de tesoros". El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de abril de 2001, pp. 6-7.

 

Rodríguez, Myrna."An Elegant Exhibition". The San Juan Star (San Juan, PR), 3 de noviembre de 1985,  p. 8.

 

Rodriguez, Myrna. "Critics Association honors promoters of the arts". The San Juan Star (San Juan, PR), 12 de enero de 1991, p. 17.

 

Underhill, Connie. "Manos: The Genesis of a Contemporary Ceramics Gallery", The San Juan Star (San  Juan, PR), 24 de abril de 1977.

 

Velez, Hilda. "Otras formas del barro", El Mundo (San Juan, PR), 15 de julio de 1977, p. 7-D.

 

Vicéns-Anguita, Marilyn."La nobleza del barro". El Nuevo Día (San Juan, PR), 15 de agosto de 1999, p. 74.

 

Revistas

Aronson, Steven M. L. "Wildlife in Puerto Rico: A Sculptor's Rustic Refuge in the Cayey Countryside".  Arquitectural Digest, The International Magazine of Fine Interior Design ( Los Angeles, CA),  septiembre 1995, pp.138-145.

 

"Grupo Manos, Sculpture in Clay from Puerto Rico", Ceramics Monthly (Ohio, EU), octubre 1980. pp. 59-60.